Tensión frente al Congreso: incidentes entre manifestantes y policía durante una protesta en apoyo a los jubilados

Tensión frente al Congreso: incidentes entre manifestantes y policía durante una protesta en apoyo a los jubilados

Una nueva jornada de movilización social tuvo lugar este miércoles por la tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y jubilados se manifestaron en rechazo al ajuste económico y en defensa de los derechos previsionales. La protesta derivó en momentos de tensión tras la aplicación del protocolo antipiquetes por parte de las fuerzas de seguridad.

La concentración comenzó alrededor de las 15:45 en la tradicional esquina de Rivadavia y Callao, donde desde hace años los jubilados realizan su ronda semanal. Sin embargo, en esta oportunidad, la convocatoria sumó a gremios docentes, trabajadores de la economía popular y agrupaciones estudiantiles, en lo que fue una manifestación masiva contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

El fuerte operativo de seguridad desplegado incluyó la instalación de vallados y la presencia de numerosos efectivos policiales que intentaron evitar el corte total de la calzada, lo que generó forcejeos y empujones entre manifestantes y uniformados. Según relataron testigos, la policía utilizó gases irritantes para dispersar a los presentes, lo que afectó también a periodistas y reporteros gráficos que cubrían la protesta.

Uno de los episodios más graves ocurrió cuando un manifestante fue detenido por efectivos de la Policía Federal sobre la calle Rivadavia. El joven fue trasladado bajo un fuerte operativo hacia un estacionamiento ubicado en Combate de los Pozos, en una acción que fue registrada en vivo por varias cámaras de televisión.

La protesta de este miércoles se enmarca en un creciente clima de descontento social y movilización popular, en un contexto de fuerte ajuste fiscal impulsado por el Ejecutivo nacional, que ha impactado de forma directa en los sectores más vulnerables, como jubilados y beneficiarios de programas sociales.

Organizaciones convocantes denunciaron represión y reclamaron la inmediata liberación del manifestante detenido, además de exigir al gobierno que «escuche el reclamo popular y frene el desmantelamiento del Estado y los derechos adquiridos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *