El reciente incremento en las tarifas de gas del país, llevó a aumentos de hasta el 400% en las facturas de los usuarios residenciales en las diferentes provincias que tienen acceso al consumo por red. Este incremento se debe a la actualización de los costos de distribución y transporte para las empresas del sector.
El ajuste, que se produce en un periodo de mayor consumo debido a las bajas temperaturas, no será el último, ya que el Gobierno planea implementar una nueva reducción de subsidios en las próximas semanas.
Inicialmente, el Gobierno había planificado aplicar esta medida de inmediato como parte del plan «motosierra y licuadora». No obstante, decidió postergar la implementación para mantener una trayectoria descendente de la inflación y mitigar el impacto en el poder adquisitivo de los consumidores, que ya se vio severamente afectado desde que Javier Milei asumió la presidencia.
En Chaco, este incremento repercutirá en las tarifas de gas de todas las distribuidoras del país. El Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, explicó a Diario Chaco cómo es la situación en la provincia ante estos aumentos: «Para nosotros no es ni comparado con el tarifazo que tenemos eléctrico. El gas va a subir un montón. El gas domiciliario de red subió promedio 300% en todo el país, así que más temprano que tarde lo vamos a sentir en la garrafa o en el cilindro».
«En muchos lugares, sobre todo el AMBA donde el gas era lo que más barato había quedado, el cargo fijo del gas subió mucho, de $ 1.500 a casi $ 10.000, ahí se incrementó mucho», indicó el funcionario, explicando que esto inevitablemente repercutirá en los aumentos de las garrafas de gas de la provincia.
En cuanto a los precios actuales de las garrafas de gas a los que Diario Chaco consultó y tuvo acceso se encuentran discriminados los siguientes importes:
Amarilla Gas:
45 kg = $ 44.000
30 kg = $ 29.500
15 kg = $ 18.900
10 kg = $ 11.000
Ceci Gas:
45 kg = $ 47.000
10 kg = $ 12.000
Extra Gas:
10 kg = $ 9.500
Fuente: Diario Chaco