Asesinaron al CEO de la principal aseguradora del país en pleno centro de Nueva York

Asesinaron al CEO de la principal aseguradora del país en pleno centro de Nueva York

La víctima, líder de UnitedHealthcare, recibió amenazas previas según su esposa.

El asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, sacudió a la ciudad de Nueva York y generó conmoción en el sector empresarial. Thompson, de 50 años, fue atacado la mañana del miércoles frente al Hotel Hilton de Manhattan, mientras se disponía a participar en una conferencia de su compañía. Un tirador enmascarado abrió fuego, hiriéndolo mortalmente en el pecho, antes de huir en una bicicleta. La policía aún no ha identificado al sospechoso ni detenido a ningún implicado.

Jessica Tisch, responsable del Departamento de Policía de Nueva York, describió el crimen como un «ataque descarado y selectivo». Las cámaras de seguridad muestran al atacante acechando a la víctima minutos antes de disparar. Vestía un abrigo color crema y una máscara negra, detalles que podrían ser clave para su identificación. «No sabemos aún cuál fue el móvil, pero descartamos que haya sido un acto al azar», señaló el alcalde Eric Adams.

El evento que reuniría a inversores y ejecutivos del sector salud continuó parcialmente hasta que el CEO de UnitedHealth Group, Andrew Witty, suspendió las actividades tras confirmar la muerte de Thompson. En un comunicado oficial, la compañía expresó su profundo pesar por la pérdida de un líder considerado «un amigo cercano y una figura crucial para la industria de la salud».

Con más de 51 millones de afiliados, UnitedHealthcare es una de las empresas más influyentes de Estados Unidos. Bajo el liderazgo de Thompson desde 2021, desempeñó un papel clave en la administración de programas gubernamentales como Medicare y Medicaid. La compañía no solo representa un gran peso económico, sino también social, al manejar servicios de salud esenciales para millones de ciudadanos.

La esposa del ejecutivo, Paulette Reveiz Thompson, declaró que su marido había recibido amenazas en el pasado, posiblemente relacionadas con decisiones de cobertura médica. Aunque no se brindaron detalles, las declaraciones han despertado preguntas sobre si el ataque fue producto de tensiones dentro del sector de los seguros de salud.

La investigación continúa con un despliegue intensivo de agentes en el área y una recompensa de hasta 10.000 dólares por información sobre el agresor. Las autoridades locales insisten en que el ataque no refleja un aumento en la violencia al azar, sino un hecho aislado y premeditado que ahora centra la atención en la seguridad de los líderes empresariales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *