La alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, el frente electoral sellado por el gobernador Leandro Zdero con el respaldo de Javier y Karina Milei, obtuvo una amplia victoria en las elecciones legislativas provinciales 2025, al alcanzar el 45% de los votos y asegurarse 8 de las 16 bancas en disputa. El resultado representó un claro respaldo para el oficialismo, aunque también dejó múltiples lecturas tanto para el Gobierno como para la oposición.
En segundo lugar quedó el Frente Chaco Merece Más, encabezado por el exgobernador Jorge Capitanich, que obtuvo el 33% de los sufragios y logró ingresar 6 legisladores a la Cámara. Pero la sorpresa de la jornada fue el desempeño del espacio Chaco Primero, liderado por la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, y el exintendente Atlanto Honcheruk, que con el 11% de los votos conquistó 2 bancas, consolidándose como tercera fuerza y evidenciando la fractura del peronismo chaqueño.
📉 Una participación alarmantemente baja
Más allá de los números, la nota preocupante del día fue el bajo nivel de participación ciudadana, que apenas superó el 50% del padrón electoral. Se trató de la marca más baja desde la restauración democrática en 1983, lo que genera interrogantes sobre la relación entre la ciudadanía y la política en la provincia. A pesar del buen clima y la normalidad en el desarrollo de los comicios, el ausentismo se hizo sentir con fuerza.
📌 Resultados provisorios
-
Chaco Puede + La Libertad Avanza: 45% – 8 bancas
-
Frente Chaco Merece Más (Capitanich): 33% – 6 bancas
-
Chaco Primero (Ayala – Honcheruk): 11% – 2 bancas
🎙️ Las voces del día
El gobernador Leandro Zdero celebró los resultados junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en un breve acto en el centro de Resistencia. “Hicimos una gran elección”, dijo con entusiasmo, destacando el respaldo ciudadano tras un año y medio de gestión bajo ajuste fiscal.
Desde el otro bando, Capitanich dio declaraciones con un tono visiblemente contrariado y se retiró temprano del búnker del PJ provincial. Cuestionó el tono de la campaña y acusó al oficialismo de haber intentado «destruir su imagen».
Por su parte, Magda Ayala celebró con su equipo el resultado obtenido por Chaco Primero, que le permitió romper el bipartidismo y reposicionar al peronismo disidente. El espacio, excluido del acuerdo de unidad promovido por Capitanich, evidenció que tiene un peso electoral propio.
📊 Más votos, pero menos apoyo que en 2023
Aunque la coalición oficialista amplió considerablemente la ventaja sobre el peronismo (de menos de 2 puntos en 2023 a 12 en 2025), no logró mejorar el porcentaje obtenido por Zdero en la elección para gobernador, cuando había sacado un 46% frente al 45% de este domingo.
Por el lado opositor, los números reflejan nuevamente el costo de la fragmentación. La suma de los votos obtenidos por Capitanich y Ayala ronda el 44%, lo que en una lista unificada habría configurado un escenario muy competitivo frente al oficialismo. La fractura, sin embargo, volvió a repetirse, como en 1991 o en las elecciones provinciales del año pasado.
🔜 Lo que viene
El resultado deja abiertas varias incógnitas de cara a las elecciones nacionales de octubre, donde se renovarán las bancas en el Senado y Capitanich podría encabezar una nueva candidatura. Más allá del resultado legislativo, la gobernabilidad parece asegurada para Zdero en lo inmediato, pero la disputa por el 2027 ya comenzó.
Como reconocía anoche un funcionario cercano al gobernador:
“Si después de un año y medio de ajuste por todo lo que recibimos la gente todavía nos apoya así, estamos más que bien”.


